Hola chic@s¡¡¡
Si estáis pensando en viajar a Corea, aquí os dejo unos cuantos lugares que tenéis que visitar.
Palacios antiguos:
El Palacio Changdeokgung se compone de espacio para el oficio de los funcionarios públicos, la residencia del rey y el jardín de la parte posterior. El jardín posterior, Huwon, utilizado por el monarca como lugar de descanso tiene árboles de 300 años, un estanque y un pabellón organizados en forma armoniosa con la naturaleza misma.
-Palacio Gyeongbokgung:
Gyeongbokgung era el palacio principal durante la Dinastía Joseon (1392-1910). Es uno de los cinco palacios de Seúl y ostenta 600 años de historia.
El palacio Gyeongbokgung tiene 501.676 m2 de superficie, dispuestos en la forma de un rectángulo. En el lado sur se halla la entrada principal, Gwanghwamun. Al norte, Sinmumun; al este, Yeongchumun; y al oeste, Geonchunmun. Dentro del palacio se encuentran los pabellones, tales como: Geunjeongjeon, Gyotaejeon, Jagyeongjeon, Gyeonghoeru y Hyangwonjeong.
Ruinas budistas:
-Jardín Soswaewon:

- Estanque Anapji:
El estanque Anapji se encuentra en Wolseung (una fortaleza construida en 101 d.C en el período de Silla). Según una excavación realizada en 1974, las formas esféricas (200 metros de diámetro y 180 metros de alto) indican que había 3 islas dentro del estanque. Gracias a la continua restauración, actualmente, se puede ver el estanque Anapji en su original esplendor
Casas antiguas:
Si baja en la estación de metro de Chungmuro, se hallará precisamente frente a la Aldea Tradicional Coreana Namsangol. Podrá considerar curioso que lugares como éstos se hallen en medio de una concentración de rascacielos. Esta aldea tiene tres casas tradicionales restauradas, con un pabellón, un estanque y una cápsula del tiempo, que en su conjunto lo convierte en un destino turístico para apreciar las peculiaridades de la antigüedadLa Aldea Andong Hahoe ha preservado la arquitectura de las casas y la estructura de la aldea tradicional de la Dinastía Jeosen. Asimismo, hay que destacar que la aldea no fue creada en forma artificial; hay gente que realmente vive allí
Templos budistas/religiosos:
-Templo Bulguksa -Patrimonio Mundial de la Unesco- :
